Acuatica Albatros
Escuela de natación especializada
VERANO EN Acuatica Albatros

AQUAFIESTAS
La mejor manera de festejar

( matronatacion, clase individual o grupal de bebe niñas niños adolescentes, adultos y tercera edad).
COSTOS
Paga x semana
$600
La PROMO DE 4 SEMANAS
$2000
y la 5 y 6 semana solo pagarias $500 por cada una.
No pagas inscripción.
Horario:
8:00 a 20:00 horas.
Tu fijas el horario en que asistiras a tu clase.
De lunes a viernes.
(Si llegas a faltar por cualquier situacion personal se te reponen las clases solo avisar con anticipacion).
Las clases son personalizadas y adecuadas a cada uno de de nuesatros alumnos.
AQUAFIESTAS
Si buscas una manera super divertida de festejar ya se cumpleaños, fechas especiales, graduaciones o simplemente disfrutar en grupo tenemos las instalaciones perfectas para ti.
pregunta por la promo!!!!!!!!!!!!
Beneficios de la Natación
A continuación te presento los 13 principales beneficios de la natación en mujeres, niños, hombres y adultos mayores, tanto para la salud física como para la mental. Entre sus ventajas destacan: adelgazar, ganar músculos, mejorar general de la salud, reducción de celulitis, mejora de la salud del bebe en el embarazo...
1-Disminuye el estrés y la depresión
En primer lugar, cualquier ejercicio físico libera endorfinas, las hormonas que producen la sensación de bienestar.
Asimismo, la investigación ha demostrado que nadar puede revertir los perjuicios producidos por el estrés.
Otra investigación con 100 nadadores americanas encontró que los nadadores novatos e intermedios se sentían menos tensión, odio, confusión o depresión que antes de practicar este deporte.
2-Mejora la función cardiorespiratoria
Nadar mejora la resistencia del organismo. Mejora la eficiencia del consumo de oxígeno hasta un 10% y aumenta la capacidad del corazón de impulsar la sangre hasta en un 18%.
Fortalece el corazón y los pulmones. Debido al trabajo respiratorio que se realiza en el agua se aumenta la eficiencia en la oxigenación y traslado de la sangre.
3-Mejora la flexibilidad
A diferencia de las máquinas de musculación que ejercitan solo algunas partes del cuerpo, la natación hace que trabaje gran parte del cuerpo, lo que ayuda a que las articulaciones permanezcan flexibles.
Para mejorar la flexibilidad se recomienda que al final del ejercicio se hagan estiramientos suaves.
4-No tiene impacto en las articulaciones
Al nadar, las articulaciones no sufren el impacto que sufren con otros deportes como tenis o running. De hecho, se recomienda este deporte para tratar la artritis por esta razón.
5-Se puede practicar durante toda la vida
Debido a que nadar no tiene impacto, se puede practicar durante toda la vida. De hecho, suele haber personas con más de 90 años que lo practican.
6-Reduce el colesterol
Para mantenerte sano es bueno que tengas en el organismo altos niveles de colesterol bueno (HDL) y bajos niveles de colesterol malo (LDL).Nadar puede equilibrar estos niveles debido a los beneficios del ejercicio aeróbico, el cuál disminuye los niveles de HDL.
7-Mejora la inteligencia
Una investigación de Australia comparó un grupo de niños que practicaba la natación con otro que no.
Los resultados mostraron que los niños que la practicaban tenían habilidades lingüísticas más desarrolladas, mejores habilidades motoras, más confianza y mayor desarrollo físico.
Por otra parte, está demostrado que los bebés que han hecho natación en los 2 primeros años de vida desarrollan una percepción mayor del mundo que los rodea con lo que ya están aprendiendo a ser más creativos y observadores. El agua estimula la capacidad de juego del niño y este hecho repercutirá muy positivamente en aprendizajes futuros.
8-Mejora los síntomas del asma
La natación en interiores tiene la ventaja de poder practicarla en un ambiente húmedo, lo que puede ayudar a reducir los síntomas del asma.
De hecho, algunos estudios han demostrado que la natación puede mejorar la condición general en los pacientes con asma (ronquidos, respiración por la boca, menores visitas al médico).
En cualquier caso, es beneficioso para todo el mundo, ya que aumenta la capacidad pulmonar.
9-Reduce el riesgo de diabetes
En un estudio se demostró que el riesgo de diabetes se reducía un 6% al practicar la natación. Con solo 30 minutos, tres veces por semana se reduce en un 10% el riesgo de contraer diabetes tipo 2.
Por otra parte, si ya tienes diabetes tipo 1, el ejercicio aeróbico puede ser de ayuda, ya que incrementa la sensibilidad a la insulina.
10-Aumenta la masa muscular
A los 8 meses de practicar natación se puede observar hasta un 23% de aumento de masa muscular.
11-Mejora el sueño
Según una encuesta norteamericana de 2013, las personas que hacen ejercicio, como la natación, tienen el doble de probabilidades de afirmar que han dormido bien cada noche o casi todas las noches.
También tienen menos probabilidades de reportar problemas de sueño.
12-Quema de calorías (mantener el peso)
Al nadar quemas unas 500-600 calorías cada hora, dependiendo de la intensidad y de tu estado físico.
Correr y hacer bicicleta elíptica queman algo más, aunque están muy cerca: la natación quema un 11% de calorías menos que el running y un 3% menos calorías que la bicicleta.
13-Más años de vida
Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte descubrieron que las personas que nadaban tenían una tasa de mortalidad del 50% menor que los que practicaban running o que no hacían ejercicio. El estudio se hizo con 40547 hombres de 20-90 años durante 32 años.
14-Beneficios en bebes
Tiene diversos beneficios en los bebes:
- Desarrollo psicomotor.
- Ayuda al bebé a relajarse.
- Desarrolla las habilidades vitales de supervivencia.
- Fortalecimiento del sistema cardiorespiratorio.
- Ayuda al bebé a sentirse más seguro.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Aumenta el coeficiente intelectual.
- Mejora y fortalece la relación afectiva y cognitiva entre bebé-mamá-papá.
- Inicia la socialización sin traumas en un ambiente lúdico y recreativo.